¿Cómo clasifico mis residuos?

Es importante recordar que la clasificación de residuos es responsabilidad de la empresa generadora. El Ministerio del Medio Ambiente no puede proporcionar esta información, ya que no cuenta con los antecedentes necesarios sobre sus procesos, materias primas, proveedores y otros detalles relevantes para determinar dicha clasificación.

Para comenzar con la clasificación, se recomienda consultar la Lista Europea de Residuos (LER), que incluye tanto residuos peligrosos como no peligrosos. En el caso del Sistema Nacional de Declaración de Residuos (SINADER), sólo se considerarán los residuos no peligrosos.»

La Lista Europea de Residuos (códigos LER) cataloga a los residuos en capítulos, subcapítulos y códigos. Concisamente, clasifica a los residuos en función de su origen (fuente generadora y proceso de generación) y naturaleza, y les asigna un código de 6 cifras (código LER).

Para localizar un residuo en la lista se deberá proceder de la manera siguiente:

  1. Localizar la actividad que genera el residuo en los capítulos 01 a 12 ó 17 a 20 y buscar el código apropiado de seis cifras para el residuo (excluidos los códigos finalizados en 99 de dichos capítulos).
  2. Si no se encuentra ningún código de residuo apropiado en los capítulos 01 a 12 ó 17 a 20, se deberán consultar los capítulos 13, 14 y 15 para localizar el residuo.
  3. Si el residuo no se encuentra en ninguno de estos códigos, habrá que dirigirse al capítulo 16 RESIDUOS NO ESPECIFICADOS EN OTRO CAPÍTULO DE LA LISTA.
  4. Si tampoco se encuentra en el capítulo 16, se deberá utilizar el código 99 (residuos no especificados en otra categoría) en la parte de la lista que corresponde a la actividad identificada en el primer paso.